Vargas Molina

domingo, 12 de enero de 2014

OMEREQUE

El agua derribó viviendas y se llevó animales

Desborde de rios inundan la población de Omereque


Valorar esta noticia: 

Promedio (1 vote)
Sábado, Enero 4, 2014 - 10:43
Una riada en la quebrada Arenal y el desborde del río Mizque, producto de las persistentes lluvias caídas en las últimas horas, inundaron la población de Omereque (Cochabamba) y varias comunidades asentadas en la ribera, informó Reynaldo Limón Castellón, presidente del Consejo Municipal de Omereque.
“Estamos muy afectados especialmente por la quebrada Arenal y por el río Mizque que está desbordando y afectando todos los potreros. Ahorita no hay nada en los potreros y esto nunca se había visto, está totalmente inundado todo”, informó la autoridad a Erbol.
De acuerdo al reporte de radio Red del Valle de Erbol, la gran cantidad de agua que bajaba por la quebrada Arenal se desbordó a las 04.00 e ingresó a todas las casas ubicadas en el sector de la salida a la ciudad de Cochabamba.
“Ha vaciado totalmente las casas, algunas ya se han caído, la gente está cooperando para poder rescatar lo que queda de animales dentro de los potreros, cocinas, garrafas, todo se ve cómo está arrastrando el agua, hay movilidades que están tratando de rescatar con maquinaria pesada”, reportó el periodista de radio Red del Valle.
Agregó que el agua inundó también la comunidad de Pérez. ”El agua habría rebalsado incluso hasta la altura de la carretera Sucre - Santa Cruz”, indicó.
“En el sector del puente de la Viña que conecta Omereque a Peña Colorada, en el camino troncal de Sucre a Santa Cruz está completamente inundado”, apuntó.
El presidente del Consejo Municipal de Omereque, demandó ayuda al gobierno nacional y a Defensa Civil para socorrer a la población y colaborar con la recuperación de algunas de sus pertenencias. Dijo que el fuerte torrente afectó a todas las áreas de cultivo. Hasta el momento no se registró pérdidas de vidas humanas.
Reporte de radio Red del Valle







OMEREQUE

Ed. Impresa LLUVIA AFECTA A 8 DEPARTAMENTOS

Llevan ayuda a Omereque y hoy aprueban ley

Por Laura Manzaneda - Los Tiempos - 8/01/2014

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Daños provocados por las lluvias en Omereque. - José Rocha Los Tiempos
Daños provocados por las lluvias en Omereque. - José Rocha Los Tiempos
Mientras Defensa Civil alista  el envío de alimentos, herramientas y agua a Omereque, uno de los municipios del país más afectados por las lluvias, y la Gobernación de Cochabamba prevé promulgar hoy la ley que declara emergencia departamental, en Beni y Pando sus pobladores se mantienen alertas ante posibles desbordes de los ríos Beni, Mamoré y Madre de Dios.
El municipio de Omereque registra 620 hectáreas de cultivos afectadas de las cuales 120 se han perdido completamente, informó el responsable regional de Defensa Civil, Félix Vázquez.
Las raciones de azúcar, arroz, aceite y fideo llegan después de tres días de ocurrido el desastre natural en Omereque y los pobladores agradecieron la ayuda que es muy requerida en la zona, dijo Vázquez.
Defensa Civil tiene previsto entregar el jueves otras 7 toneladas de alimentos y 400 herramientas en Omereque. También se tiene previsto entregar el mismo día 28 toneladas de víveres y 1.000 herramientas en Mizque.
Entretanto, la Asamblea Departamental se reunirá hoy con carácter de urgencia para aprobar una ley de Emergencia Departamental que permita el    desembolso inmediato de recursos económicos para atender a los municipios afectados por las lluvias.
Esta declaratoria pretende destinar 5 millones y medio de bolivianos para atender a los municipios que fueron afectados por las últimas lluvias, informó la responsable de la Secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Tatiana Sanabria.
La funcionaria afirmó que Mizque se declaró ayer en emergencia, entre tanto Omereque y Cliza lo hicieron el lunes. “Tenemos cinco municipios afectados por las lluvias de los cuales tres ya se declararon en emergencia”, explicó Sanabria.
De los 5 millones y medio de bolivianos, cuatro serán destinados al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) y un millón y medio será destinado a la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y el Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), agregó.
El municipio de Mizque declaro emergencia porque registra unas 800 familias afectadas en 21 comunidades y 200 hectáreas de cultivo afectados.
El director del Sedcam, Hernán Ayala afirmó que las lluvias afectaron las vías camineras en Pojo, Colomi, Omereque y Mizque por lo que se alquiló maquinaria para atender la emergencia en estas zonas.
El alcalde de Omereque, Marcelino Solís, afirmó que son  1.500 familias afectadas de las cuales 700 sufrieron daños en sus cultivos y 140 son damnificadas; 57 personas evacuadas;  20 vehículos afectados; 12 casas derrumbadas; una unidad educativa y 42 casas a punto de colapsar. Sin embargo los reportes oficiales se conocerán mañana, anunció.
Tras las lluvias, alertan por posibles desbordes de ríos
Según un boletín de prensa de la Oficina de las Naciones Unidas (ONU)  para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, Bolivia está entre los tres países de América (junto Brasil y México) donde las  “fuertes lluvias causaron graves daños” el pasado diciembre.
Según la ONU, hasta diciembre en Bolivia unas 4.000 familias resultaron afectadas por las intensas lluvias y el granizo. Se perdieron cientos de hectáreas de cultivos en los departamentos de Chuquicasaca, Cochabamba y La Paz.
En tanto, frente a las intensas lluvias,  ayer el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, pidió a las autoridades de Beni y Pando estar alertas ante el posible desborde de los ríos Mamoré, Madre de Dios y el Beni.
En La Paz, producto de lluvias y deslizamiento de tierras en el tramo de Tumupasa, el municipio de Ixiamas continúa aislado, además del desabastecimiento de combustible y alimentos.
En Sucre,  el tramo del puente Tapera-La Palizada, cortó temporalmente la circulación entre Chuquisaca y Santa Cruz por la crecida del río, que superó el nivel de la rasante del camino.

martes, 8 de mayo de 2012

VIDEOS DE OMEREQUE

OMEREQUE encabezado por: ANDRÉS VARGAS MOLINA

Para ver los videos de Omreque clic  AQUÍ

OMEREQUE

OMEREQUE
Municipio de Omereque es la tercera sección municipal de la provincia de Narciso Campero en el departamento de CochabambaBolivia . Su asiento es Omereque .

El municipio se divide en seis cantones. Ellos son (sus asientos entre paréntesis):

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Omereque - Ciudad -Omereque

Ubicación dentro de Bolivia

Coordenadas: 18 ° 06'24 "S 64 ° 54'26" WCoordinates: 18 ° 06'24 "S 

64 ° 54'26"W

País Bolivia

Departamento de Departamento de Cochabamba

Provincia de Narciso Campero Provincia

Municipio Municipio Omereque

Fundación

Gobierno
  
• Alcalde

• Presidente

Elevación de 5.210 pies (1.588 m)

Población (2001)

  • El total de 885

Tiempo -4 zona (UTC-4)

Omereque es un lugar en el Departamento de Cochabamba en el 

centro de Bolivia. Es la sede de la Municipalidad de Omereque, la 

tercera sección municipal de la provincia de Narciso Campero.

El sitio arqueológico Fuerte de Samaipata es de unos 115 km de la 

ciudad. Se trata de aproximadamente 187 km de la ciudad de Potosí. 

[1] El aeropuerto internacional más cercano (LIM) de Lima, en Perú, 

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se encuentra a unos 1475 

kilómetros de la ciudad.


DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA CLIC AQUÍ